Diploma Internacional OnLine: Generación de modelo de negocio mediante la metodología CANVAS
“Un modelo de negocio describe la lógica con la cual una organización crea, entrega y captura valor” (A. Osterwalder); así mismo, “Buena parte de los más espectaculares desarrollos empresariales de los últimos años se basan más que en desarrollo tecnológico, en la creación o innovación de los modelos de negocio” (M. Johnson y otros). Uno de los mayores retos luego de tener la idea de negocio innovadora, es el cómo desarrollarla y materializarla; no sólo basta con definir esa idea emprendedora, además debe de elegirse, desarrollarse y también innovar en el modelo de negocio para que la idea emprendedora tenga el éxito y la aceptación deseada. Este programa de formación está dirigido a todo emprendimiento nuevo o ya establecido, que requiera validar, diseñar o reinventar su modelo de negocio; teniendo un alcance no sólo en la innovación del modelo de negocio, sino también en la generación de ideas en todas las direcciones tanto para productos y/o servicios. Esta metodología es ampliamente reconocida a nivel internacional y usada por distintas empresas globales, pymes, fundaciones, emprendedores y start-ups como un método rápido que evoluciona con la organización convirtiéndose en una herramienta fundamental para la toma de decisiones y comprensible para todos los stakeholders de la organización.
Objetivos del programa
- Brindar habilidades y conocimiento teórico-práctico para la generación de modelo de negocio innovador utilizando la metodología Canvas.
- Conceptualizar, diseñar y desarrollar correctamente los bloques de construcción del modelo de negocio Canvas.
- Utilizar herramientas tecnológicas prácticas para el diseño de modelo de negocios innovador que incorpore la generación de valor y alternativas de diseño.
- Validar, diseñar y/o reinventar su modelo de negocio.
- Describir y gestionar modelo de negocios para el desarrollo de nuevas estrategias innovadoras, aplicándose a todas las áreas de la organización.
- Fomentar la comprensión, debate, creatividad y análisis de los integrantes de la organización ya que su presentación gráfica permite generar participación de forma ágil y sintetizada.
Metodología on line
Este programa de especialización consta de ocho módulos teóricos y un taller práctico, cada uno estructurado a su vez en: Fundamentos teórico-prácticos, lecturas relacionadas con la temática de cada módulo y una propuesta de caso práctico o evaluación, que será evaluada por el tutor del programa. Al final de los módulos teóricos se tiene talleres prácticos intensivos en el que verá reflejada la adquisición de conocimientos y aplicación de toda la parte teórica desarrollada durante el programa.
Este programa se llevará a cabo a través de la plataforma virtual habilitada; en la que además, de entregar los trabajos de evaluación, se propondrán debates entre los participantes del programa, sobre la teoría expuesta, sobre temas de actualidad, nuevas tecnologías, etc. El tutor responderá a las dudas y cuestiones individuales o colectivas a través de esta plataforma.
Estructura curricular
Módulo cero
Introducción a la plataforma virtual
Módulo I
Fundamentos de la generación de modelo de negocios Canvas
Módulo II
Análisis y diseño de modelo de negocios
Módulo III
Generación de la idea de negocio
Módulo IV
Patrones de modelo de negocio
Módulo V
Bloques de construcción del modelo de negocio Canvas
Módulo VI
Lienzo Canvas: construcción e implementación del modelo de negocios
Módulo VII
Herramientas tecnológicas para el diseño y rediseño del modelo de negocios
Módulo VIII
Metodologías para la innovación en el modelo de negocios
Módulo IX
Talleres prácticos y nuevas tendencias
Becas
Se otorgará becas de hasta el 50% del valor del programa a los postulantes que lo soliciten. Se priorizará autoridades estatales y directivos de organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas. (Importante: Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca Académica)
Requisitos:
- Leer y aceptar la Política de Becas Académicas.
- Solicitud de Beca Académica (Solicitarlo a través del FORMULARIO o Datos de contacto)
- Curriculum Vitae.
- Copia escaneada del título técnico o profesional.
Certificación
Todos los alumnos que han cumplido con las actividades propuestas en cada módulo y con los requisitos administrativos; recibirán un certificado digital a título propio del Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios Ciesi.org EIRL, este certificado digital contiene un código QR validado y verificado a través de internet.
Valor del programa
El valor del programa es de USD$500 dólares americanos.
El valor del programa con beca es de USD$250 dólares americanos. (Importante: Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca y monto final a pagar en la Carta de Asignación de Beca)
Inscripción
- Solicitud de beca (Si aplica)
- Leer y aceptar la Política de Becas Académicas, publicadas en la web del centro (Si aplica).
- Currículum vitae
- Copia escaneada del título profesional o técnico.
- Pago del valor final del programa.
Medios de pago
El procedimiento para efectuar el pago por el importe de matrícula puede hacerse eligiendo una de las siguientes vías:
A. Vía giro postal
Vía Giro Postal a través de Western Union o Money Gram
B. Vía transferencia bancaria/interbancaria
Banco Interbank
C. Vía VISA (Pagos seguros)
Con cualquier tarjeta de crédito o débito afiliado a VISA.
D. Vía PAYPAL (Pagos seguros)
Con tarjeta de débito o crédito. Seleccione la opción del monto y luego click en el botón Pay Now (Pagar Ahora). Se le informa que estos pagos direccionados a través de nuestra web, son pagos seguros ya que cuentan con todas las normas de seguridad de PayPal, Inc (US) verificado por VeriSign, Inc.
Solicitudes e inscripciones
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS CIESI.ORG EIRL
Teléfono / WhatsApp: +51948679203
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.ciesivirtual.org