Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento

BUSCAR

Diploma Internacional OnLine: Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento

Gobierno electrónico y la sociedad de la información y el conocimiento

 

 

Inicio rápido

En la sociedad actual las tecnologías de la información y comunicación (TICs) son herramientas capaces de desarrollar social, cultural, política y económicamente una ciudad, municipio, región, país o territorio en general. En este sentido la sociedad de la información emerge de la implantación de las TICs en el día a día de las relaciones sociales, culturales, políticas y económicas dentro de una comunidad, eliminado las barreras del espacio y tiempo, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona en esta globalización de la información. Así mismo este conocimiento previo adquirido brindará una capacitación integral e interdisciplinaria para incorporar las TICs en los procesos y procedimientos de la administración pública desde un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos; donde la implementación de los lineamientos de un gobierno electrónico gestiona los procesos de modernización de la gestión pública a favor de los ciudadanos, las empresas privadas y del mismo gobierno.

Este concepto de la sociedad de la información y el conocimiento ha innovado la visión bajo el cual se estructura las gestiones de la administración pública. Este proceso de adopción y adaptación de estos organismos está dando lugar a nuevas estructuras organizativas y de relación con los ciudadanos. Actualmente las administraciones públicas a través de sus planes de gobierno destinan cada vez más recursos para su gestión, atención al ciudadano, servicios públicos en línea, ventanillas únicas, comunicación directa con los ciudadanos, así mismo para la aplicación efectiva de las TICs en los procesos administrativos internos. Este programa ofrece a sus participantes los conocimientos necesarios para desarrollar acciones y planes para el desarrollo de un gobierno electrónico.

 

 

Objetivos del programa

  • Proporcionar conocimientos necesarios para la comprensión de la sociedad de la información y el conocimiento.
  • Formar especialistas que comprendan y analicen la globalización de la información orientados a una nueva organización en red de la sociedad, la economía, la cultura, la administración y la política.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la gestión del conocimiento y su implantación en las organizaciones.
  • Brindar capacidades para intervenir y actuar  frente a los nuevos retos y demandas que exigen los gestores y funcionarios públicos de manera óptima.
  • Proporcionar instrumentos y herramientas claves para atender y gestionar los procesos de cambio y transformación de las administraciones públicas.
  • Proporcionar elementos fundamentales para el análisis estratégico de una modernización de la gestión pública.
  • Discutir y dar a conocer modelos, casos y buenas prácticas internacionales de un gobierno electrónico.
  • Formar a los participantes en general competencias en el diseño, implementación y gestión de los procesos de modernización del estado vinculados al concepto de gobiernos electrónico.
  • Desarrollar conocimientos, estrategias, herramientas, instrumentos  y modelos necesarios para incorporar de manera eficiente las estructuras y sistemas de gobierno electrónico.

 

Metodología virtual

La metodología es un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo a través de nuestro Campus Virtual. Este entorno virtual permite el desarrollo de programas de formación y capacitación virtual en un ambiente autónomo, flexible, intuitivo, amigable y adaptable a distintos dispositivos: ordenadores de escritorio, tablets y móviles para su correcta visualización (Resposive design); disponible las 24 horas del día con conexión a internet sin límites de tiempo, espacio, lugar (Ubicuidad); posibilidad de descargar los materiales con la finalidad de disponer de éstos fuera de línea. Este modelo y característica de la plataforma permite a los participantes la transmisión de conocimientos y compartir experiencias con el resto de la comunidad virtual a través de las distintas herramientas de comunicación, contenidos, evaluaciones, autoevaluaciones, foros, casos de estudios, etc., acompañamiento y retroalimentación del tutor que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje con la finalidad que el participante adquiera las competencias y habilidades necesarias para cumplir los objetivos del programa.

 

Estructura curricular


Módulo cero
Introducción a la plataforma virtual

Módulo I:
Introducción a la Sociedad de la información y el conocimiento

Módulo II:
Fundamentos tecnológicos de la sociedad de la información

Módulo III:
Globalización de la información y uso de las TICs en la administración pública

Modulo IV:
Introducción al gobierno electrónico

Módulo V:
Formulación de una estrategia de gobierno electrónico

Módulo VI:
Políticas de gobierno electrónico

Módulo VII:
Gobierno electrónico internacional y de América Latina

Módulo VIII:
Proyecto de fin de programa (PFP)

Becas

Se otorgará beca parcial del valor del programa a los postulantes que lo soliciten. Se priorizará autoridades estatales y directivos de organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas. Importante: Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca Académica.

Requisitos:

  • Leer y aceptar la Política de Becas Académicas.
  • Solicitud de Beca Académica (Solicitarlo a través del FORMULARIO o Datos de contacto)
  • Curriculum Vitae.
  • Copia escaneada del título técnico o profesional.

 

Certificación

Todos los alumnos que han cumplido con las actividades propuestas en cada módulo y con los requisitos administrativos; recibirán un certificado digital a título propio del Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios Ciesi.org EIRL, este certificado digital contiene un código QR validado y verificado a través de internet.

 

Valor del programa

El valor del programa es de USD$1000 dólares americanos.

El valor del programa con beca parcial. Importante: Contrastar porcentaje de beca vigente en el formato de Solicitud de Beca y monto final a pagar en la Carta de Asignación de Beca.

Deseas iniciar ya! Recibe toda la información de inicio rápido a través del formulario: Inicio rápido | Sin esperas | Quick start

 

Inscripción

  • Solicitud de beca (Si aplica)
  • Leer y aceptar la Política de Becas Académicas, publicadas en la web del centro (Si aplica).
  • Currículum vitae
  • Copia escaneada del título profesional o técnico.
  • Pago del valor final del programa.

 

Medios de pago

El procedimiento para efectuar el pago por el importe de matrícula puede hacerse eligiendo una de las siguientes vías:

A. Vía giro postal

Vía Giro Postal a través de Western Union o Money Gram

B. Vía transferencia bancaria/interbancaria

Banco Interbank

C. Vía VISA, MasterCard, American Express, Dinners Club (Pagos seguros)

Con cualquier tarjeta de crédito o débito afiliado a VISA, Master Card, American Express, Cinners Club.

D. Vía MERCADOPAGO (Pagos seguros)

Con cualquier tarjeta de crédito o débito VISA, Master Card, American ExpressBanca por Internet, efectivo en Agentes y PAGOEFECTIVO

E. Vía PAYPAL (Pagos seguros)

Con cualquier tarjeta de débito o crédito VISA, Master Card, American Express, Discover, entre otras.

Se le informa que estos pagos direccionados a través de nuestra web, son pagos seguros ya que cuentan con todas las normas de seguridad de PayPal, Inc (US) verificado por VeriSign, Inc. Los mecanismos y estándares de seguridad ofrecidos por VISA y MercadoPago, todos ofrecidos a través de su propia página de internet.

 

Solicitudes e inscripciones
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS CIESI.ORG EIRL
Mensaje vía WhatsApp: +51 980587266
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.ciesivirtual.org

Boletin de difusión

Suscríbase para recibir info sobre nuevos cursos, becas, colocación; entre otros.

 

Contáctenos

Siéntase libre de comunicarse con nosotros.

  • Call Center: +51 964 020 940
  • WhatsApp: +51 980 587 266
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Conecte con nuestras redes sociales

Estamos en las redes sociales. Síganos y pongámonos en contacto.